¿Qué es el Blockchain y como puede prever otra crisis en la cadena de suministros?

26 Ene

Actualmente es imprescindible que las empresas tengan mayor conocimiento y visibilidad de todo lo que ocurre en el proceso para poder detectar, así, los puntos de mejora y solventar los huecos de pérdida de negocio. La tecnología es la clave para obtener un modelo en el que la información pueda proporcionar previsibilidad.

La pandemia de la Covid ha puesto en entredicho muchas de las fórmulas de trabajo y los procesos que involucran la cadena de suministro, poniendo sobre la mesa la necesidad de contar con una tecnología que permita sobrellevar estas situaciones. Y es aquí donde la tecnología Blockchain puede marcar la diferencia.

¿Qué es la Blockchain? – Se traduce como cadena de bloques, y es un libro mayor compartido e inmutable que facilita el proceso de registro de transacciones y de seguimiento de activos en una red de negocios. Prácticamente cualquier cosa de valor puede ser rastreada, registrada y comercializada en una red de blockchain, reduciendo el riesgo y los costos para todos los involucrados.

Para prever otra crisis en la cadena de suministros, Telefónica Tech ha desarrollado una plataforma basada en Blockchain, la cual trabaja en un entorno «cloud» y actúa sobre los diferentes procesos de la cadena de suministros (fabricación, transformación de los productos, distribución e integración de operadores, logística, planificación de inventarios…).

Con esta nueva tecnología la información se obtendrá más rápido y será más exacta, por lo que nos proporcionará:

  • Un control completo del ciclo de vida del producto.
  • Minimizar el capex al no tener que desarrollar plataformas propias.
  • Reducir los tiempos para la comercialización.
  • Anticiparse a posibles eventualidades en cadenas de suministro.
  • Reducir el riesgo que entorpecer la continuidad de las operaciones. 

Fuente: https://www.elespanol.com/invertia/empresas/20220114/tecnologia-blockchain-prever-crisis-cadena-suministro-mundial/638686221_0.html

Deja un comentario